La decoración de un espacio exterior sin importar si es un jardín o una terraza puede ser complejo y puedes tener que tomar decisiones difíciles. Una de las más complejas es seleccionar el tipo de césped, porque tanto el natural como el artificial tienen sus propias ventajas e inconvenientes.
Es muy probable que no sepas por cuál decantarte para tu jardín, porque ambas son opciones muy decorativas y funcionales. Sin embargo, hoy vamos a conocer tanto las ventajas como desventajas de cada tipo de césped para que puedas seleccionar el que mejor se adapte a las necesidades particulares que tengas en tu jardín.
Césped artificial, una opción muy atractiva
Cada vez son más las personas que prefieren una instalación de césped artificial en su jardín, especialmente porque es un tipo de césped muy cómodo para todos los jardines. Además, puede tener unos acabados que lucen muy parecidos al césped natural, y existen muchos modelos y diferentes precios.
¿Qué ventajas tiene el césped artificial?
Son múltiples las ventajas que nos ofrece el césped artificial, dentro de las cuales nos encontraremos con:
- La instalación es sencilla y muy rápida.
- Ofrece una gran variedad de acabados.
- No tienes que preocuparte por plagas, barro o malas hierbas.
- Puede mantenerse en perfecto estado por muchos años.
- Requiere de un mantenimiento muy sencillo, porque bastará con cepillarlo y lavarlo para que se mantenga en buen estado.
- Se adapta a todos los espacios y no tiene ninguna limitación por el clima.
- Ahorrarás agua porque no se debe regar, y tampoco requiere productos para su mantenimiento.
- Es la opción más recomendable para evitar cualquier tipo de alergias.
Inconvenientes que puedes tener con el césped artificial
A pesar de que tiene muchas ventajas interesantes, también puedes encontrarte con algunos inconvenientes al utilizar césped artificial en tu jardín. Dentro de los más comunes estarán:
- Si quieres un césped artificial que sea muy realista el coste de este es más elevado, por lo que la inversión inicial será mayor.
- Es necesario desinfectarlo periódicamente, en especial si hay mascotas y niños en casa.
- Cuando está expuesto al sol directo, las fibras se calentarán alcanzando temperaturas muy elevadas.
- Los materiales en los que está fabricado pueden hacer que sea abrasivo ante roces y caídas.
Césped natural, cuando quieres tener un jardín convencional
El césped natural se puede sembrar o instalar mediante tepes, y en ambos casos puedes tener un jardín natural muy bonito. Sin embargo, vamos a conocer tanto las ventajas como inconvenientes que puede tener el césped natural para tu jardín:
¿Qué ventajas tiene el césped natural para tu jardín?
Existen diferentes ventajas que tiene la instalación del césped natural en tu jardín, dentro de las que destacan:
- Requiere una inversión inicial más baja, incluso se realiza mediante la instalación de tepes que es la forma más costosa.
- Al ser natural ofrece un tacto y una pisada que no se puede imitar por parte del césped artificial.
- Absorbe el calor, al mismo tiempo que reduce el ruido ambiental, siendo perfecto para áreas urbanas donde se busca crear un ambiente tranquilo y agradable.
- Se puede combinar con diferentes formas de vegetación sin ningún inconveniente.
- Ayudará a refrescar considerablemente el ambiente.
Inconvenientes que puedes tener con el césped natural
El césped natural tiene algunas desventajas que debes tener en consideración antes de instalarlo en tu jardín, dentro de las que están:
- Su mantenimiento puede ser costoso.
- Consume una gran cantidad de agua por lo que no es sostenible.
- Requiere de un gran trabajo en tareas de regado, abonado, corte y resiembra para mantenerlo en buen estado.
- Será necesario dejar pasar un tiempo antes de poder pisarlo, porque si no se ha fijado bien a la tierra podrías terminar por arruinarlo.
- Es común que se presenten plagas o enfermedades del césped que produzcan un mal aspecto.
¿Cuál es la mejor alternativa para un jardín?
Ambas opciones tienen tanto puntos positivos como puntos negativos que se deben considerar antes de optar por uno u otro. Tus gustos personales siempre serán una parte fundamental en el proceso de elección de un tipo de césped u otro.
También debes tener en cuenta el presupuesto que tienes y la cantidad de tiempo que le podrás dedicar al cuidado para optar por una opción u otra. Recuerda que, un césped bonito en tu jardín hará que puedas disfrutar al máximo de temporadas como el verano que es cuando más actividades se realizan en el jardín.
Si no sabes cuál es la mejor solución para tu jardín siempre puedes consultar con una empresa de jardinería especializada. De esta forma, siempre podrás elegir el mejor césped dependiendo de las condiciones de tu terreno y de tus necesidades, y podrás tener un presupuesto para ambas opciones. Recuerda que, cada césped puede tener beneficios interesantes y ambos pueden ser una solución práctica.