Puede que pienses que al comenzar el año no es un momento para sembrar nada, pero la verdad es que en realidad si podrás sembrar en tu huerto en esta época. Existen diferentes plantas que a pesar del frío pueden crecer, por lo que hoy vamos a conocer qué plantar en enero, y que tus plantas germinen y crezcan.
Si tomamos ciertas precauciones podremos sembrar algunas plantas evitando las heladas propias del invierno para que no nos jueguen una mala pasada. Es vital descender la pauta de riego para que los cultivos no se congelen, al mismo tiempo que debemos protegerlos acolchando la zona de siembra con humus de lombriz, lo que mantiene la temperatura del suelo.
Desde mediados del mes también es un buen momento para preparar la tierra, porque bajan las heladas nocturnas y podremos preparar nuestro huerto para que podamos plantar.
¿Qué cultivos pueden plantarse en enero?
En el calendario de tu huerto para enero, hay que contemplar algunos de los cultivos de primavera, y puedes empezar a preparar semilleros de algunas plantas para que puedas plantarlas más adelante. Dentro de los cultivos que mejor se desarrollan en el mes de enero nos encontraremos con los siguientes:
Zanahoria
La zanahoria es un cultivo resistente que se puede plantar y cosechar durante todo el año, y como es un cultivo en profundidad debemos despejar de piedras o cualquier elemento en el espacio de siembra. Esto ayudará a que la planta pueda crecer de una forma adecuada y que así se pueda desarrollar correctamente.
Cultivar zanahorias no es muy difícil, porque debes plantar en el suelo dejando un espacio de 7 a 10 centímetros entre las semillas. La germinación es en apenas un par de meses, y para que crezcan bien debemos mantener el sustrato húmedo, pero sin que se vaya a encharcar.
Guisantes
Son una delicia del invierno, y es muy fácil de cultivar, siendo un cultivo que resiste muy bien el frío y las heladas. Sin embargo, por debajo de los 5°C ralentizarán su crecimiento, y simplemente debes sembrarlos en el suelo dejando una distancia de 15 centímetros entre las semillas. Estos cultivos deben estar bien aireados.
El crecimiento de la planta es similar al del tomate, y se debe entutorar una vez que comience a crecer para que sus frutos se den correctamente. Al igual que con las zanahorias, no debemos encharcar, porque el agua en exceso puede terminar por arruinar por completo tus plantas.
Perejil
Esta planta está muy presente en todas las cocinas, especialmente por su delicioso sabor. El perejil puede crecer en cualquier clima, aunque se desarrolla mejor en lugares que tengan inviernos templados. Si lo vas a cultivar en enero simplemente debes mantenerlo cubierto de cualquier helada y en estos casos tardará más tiempo en germinar y crecer.
Esta planta se puede sembrar directamente en el suelo o en una maceta que tenga buenas dimensiones. Para que su desarrollo sea correcto, siempre debemos mantener un riego constante y en pequeñas cantidades, y el sustrato se debe mantener húmero, pero una vez más no debes encharcar porque arruinarás la planta.
Berenjena
Puede crecer a la perfección en una maceta, en una mesa de huerto o en el suelo. Se destaca por ser una verdura muy versátil que puede crecer en cualquier espacio de cultivo, pero siempre debemos germinar las semillas en un semillero. Antes de la siembra definitiva, las semillas deben desarrollarse por lo menos durante tres meses en el semillero, así la planta crecerá sana y fuerte.
Debido al tamaño de sus frutos, estas son plantas que requieren un espacio entre cada planta de por lo menos medio metro. Si quieres que la berenjena crezca robusta y carnosa, siempre debe existir un suelo que tenga una buena profundidad y es una planta que requiere una humedad constante para desarrollarse correctamente.
Rabanitos
Son unos cultivos rápidos, y que no requieren de gran mantenimiento porque su ciclo de crecimiento es fuerte y muy rápido. Puedes disfrutar de cosechas durante todo el año, siempre que evites la siembra en los meses más calurosos, y que resguardes tus cultivos de las heladas hasta el final del invierno.
Crecen básicamente en cualquier tipo de suelo, y la profundidad de plantado de las semillas será únicamente de uno a dos centímetros. Requieren de un grado de humedad constante, y es un cultivo perfecto para iniciar el año en tu huerto.
¿Necesitas que te ayudemos con el mantenimiento de tu jardín? Confía en nosotros, pide tu presupuesto sin compromiso.